Preparación de la receta
- Trocear la calabaza, añadir sal y un chorrito de aceite y asar en el horno 40 minutos a 200ºC junto con el diente de ajo. Una vez asada, pelar y chafar con un tenedor la calabaza y el ajo y salpimentar al gusto.
- Cortar la cebolla a juliana y dejar pochar hasta caramelizar en una sartén con aceite.
- Lavar y trocear las hojas de espinacas.
- Cortar el queso azul en daditos.
- Mezclar y batir un chorro de aceite de oliva virgen extra con ralladura del limón.
- Cocinar los huevos (sin cáscara) en agua hirviendo con sal y unas gotas de vinagre durante 2-3 minutos. Sacar y dejar escurrir bien.
Presentación
- Una vez preparadas todas las elaboraciones se dispone a emplatar:
-Disponer una cama del puré de calabaza y agregar un poco de ralladura de limón al gusto.
-Colocar los daditos de queso por encima.
-Añadir las hojas de espinaca.
-Colocar la cebolla caramelizada encima de las espinacas.
- Añadir con ayuda de una cucharilla el aliño de aceite y limón.
-Por último, colocar el huevo poché encima.
- Para decorar se pueden añadir al gusto unas semillas de sésamo y un poco más de aceite con limón por encima de todo el plato.
Ingredientes
- 400 g calabaza
- 50 g espinacas
- 1 cebolla
- 15 g queso azul de vaca (Axule)
- 2 huevos
- Ralladura de limón
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre
- Sal
- Pimienta
- Semillas de sésamo (opcional)
Los ingredientes principales fueron adquiridos en Landare (Villava), siendo la mayoría productos de Navarra:
- Calabaza cacahuete (de Tafalla)
- Espinacas (de Berbinzana)
- Cebolla (de Caparroso)
- Queso azul de vaca (Axule – Baztan)
- Huevos (Irulegi)