Artajo obtiene una nueva medalla de oro con su aceite ecológico en el New York International Olive Oil Competition

El pasado 12 de mayo el aceite ecológico Artajo 10 Coupage fue galardonado con una medalla de Oro en la reconocida competición estadounidense

Compartir

Compartir

El New York International Olive Oil Competition ha celebrado este año una edición atípica por la crisis del Covid, por lo que el concurso se ha realizado on-line. Aún así, sigue siendo uno de los concursos más prestigioso del mundo, en el que participan un millar de zumos de oliva procedentes de 26 países. Artajo puede presumir de sumar un galardón más, un premio que se suma a los más de veinte reconocimientos obtenidos por la marca de Fontellas en los últimos años.

Artajo ha obtenido el oro con un aceite ecológico producido en Navarra con altos estándares de calidad, tanto que ha sido reconocido por los expertos catadores que forman en panel de cata del concurso celebrado en Nueva York con el metal dorado. El Concurso Mundial de Aceite de Oliva NYIOOC es el concurso de calidad de aceite de oliva más grande y prestigioso del mundo y su lista anual de ganadores de premios es la guía autorizada de los mejores aceites de oliva del mundo y los productores que los elaboran, algo así como una guía Michelín de los aceites a nivel mundial, en la que el Oro correspondería a las famosas tres estrellas Michelín. Al certamen se han presentado más de mil referencias de aceite procedentes de todos los países productores, destacando la presencia de España, Italia, Grecia y Estados Unidos.

Artajo es una empresa familiar que produce aceite de oliva virgen extra de calidad exclusivamente a partir de aceitunas cosechadas en la propia finca y molidas en su propio trujal. Un trabajo que se desarrolla desde el cuidado de la calidad de los olivos hasta su embotellado. Su aceite se elabora en Fontellas, en un entorno único con 200.000 olivos de 12 variedades diferentes, con un clima privilegiado para el cultivo, la región de Ribera del Ebro. Artajo 10 es su cosecha más reciente, con los mejores aromas frutales verdes.

Cabe señalar que para que un aceite de oliva virgen tenga la categoría de "extra", solamente han de utilizarse medios mecánicos en su elaboración, superar sin ningún defecto un exigente panel de cata organoléptica, así como los correspondientes análisis químicos de laboratorio. Además, en el caso de los aceites de Navarra, la acidez máxima no debe superar el 0,3%, a lo que se une el valor añadido de su producción en ecológico, y por lo tanto respetando tanto a los olivos como el medio ambiente en el que se desarrollan, un alimento sano y natural como pocos.

 

 

Buscar

Categorías populares

Artículos por fechas

Newsletter

¡Suscríbete!

¡suscríbete!

No pierdas las últimas historias y promociones

descubre quién produce ECO

Todo sobre la certificación ecológica

¡síguenos!

Para estar al día de todo

Av. Serapio Huici, 22 - 1ª Planta. Edificio de Peritos 31610 Villava (Navarra) | Tel-Fax: 948 17 83 32-948 25 66 42 | cpaen@cpaen.org