Navarra Bio

Tu periódico digital

La VIII Feria Navarra Ecológica demuestra, una vez más, que el futuro es ecológico

A pesar de la lluvia y de las condiciones meteorológicas la mayor feria de alimentos ecológicos de Navarra ha transcurrido en un ambiente festivo durante todo el fin de semana en el Parque de los Sentidos de Noáin. CPAEN/NNPEK valora “muy positivamente” la gran cita del sector ecológico y miles de personas han acudido al evento, que han puesto en valor los alimentos ecológicos de Navarra, con más de 30 puestos de producción ecológica.

Cinco quesos ecológicos participan en el Artzai Eguna celebrado en Uharte-Arakil

Las queserías Axuribeltz de Iturgoyen, Larrezabal Eco de Alsasua, Utxama de Dorrao, Uhaldeko de Gartzain y Tetxe de Roncal participaron en el concurso de quesos de leche cruda de oveja latxa.

Eduardo Aguilera, biólogo: "Es necesario combinar dieta mediterránea y agroecología para una alimentación saludable y sostenible"

Entrevistamos a Eduardo Aguilera en el IX Congreso de Agroecología celebrado en enero en Sevilla organizado por Alimenntta, thinkthank para la transición alimentaria. Si algo nos quedó claro en el congreso es que dieta y sostenibilidad van de la mano, y  Eduardo Aguilera nos habló de combinar dieta mediterránea y agroecología en España para una alimentación saludable y sostenible.
Eduardo investiga la sostenibilidad de la agricultura y el sistema agroalimentario desde una perspectiva interdisciplinar,  considerando múltiples escalas espaciales y marcos temporales. Además, es socio fundador de Alimentta e investigador postdoctoral en el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Ambientales (CEIGRAM) de la Universidad Politécnica de Madrid.
 

En verano, elige alimentos ecológicos de temporada

CPAEN/NNPEK ha editado unos calendarios de verduras y frutas de temporada con el objetivo de fomentar el consumo de productos ecológicos, locales y de temporada. Puedes descargar el calendario de verano en: ALIMENTOS DE TEMPORADA

La exposición 'Crece en ecológico' vestirá la Biblioteca General de Navarra un mes

Del 29 de mayo al 30 de junio estará la exposición itinerante de alimentos ecológicos gigantes en la Biblioteca General de Navarra. Para el lunes 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se ha programado un taller de Iniciación al manejo de la huerta ecológica en el huerto comunitario Loraldea. 

La agricultura ecológica de Navarra suma 806 operadoras y 66.736 hectáreas en 2022

Las cifras de la agricultura ecológica de Navarra vuelven a aumentar hasta alcanzar el 7,4% de la superficie agraria del territorio foral, lejos todavía del 25% que la Unión Europea se marca como objetivo para 2030. La nueva presidenta de CPAEN/NNPEK, María José Arrondo, reclama una mayor inversión si realmente se pretende alcanzar el objetivo marcado por Europa. Las cifras se han dado a conocer en una rueda de prensa que ha servido para informar de la situación actual del sector ecológico de Navarra y para presentar al nuevo Consejo del CPAEN/NNPEK, surgido tras las elecciones del sector ecológico celebradas el pasado mes de marzo.

En primavera, elige alimentos ecológicos de temporada

CPAEN/NNPEK ha editado unos calendarios de verduras y frutas de temporada con el objetivo de fomentar el consumo de productos ecológicos, locales y de temporada. Puedes descargarlos en: ALIMENTOS DE TEMPORADA

El EKOmercado de este sábado 1 de abril dedica la jornada al espárrago

El EKOmercado de este sábado 1 de abril dedicará la jornada al espárrago, hortaliza que acaba de comenzar la temporada. Para ello, se ha organizado un nuevo espacio de degustación de productos ecológicos de Navarra en colaboración con Geltoki bajo el título ‘Ven y pruébalo/Zatoz eta dastatu’. Este jueves, además, se recupera el EKOencuentro con José Aguado del restaurante Topero de Tudela. 
 

CPAEN/NNPEK edita 10 fichas agrícolas divulgativas

Para dar a conocer los principios de la agricultura y ganadería ecológica se han elaborado unas fichas divulgativas sobre rotación y asociación de cultivos, fauna auxiliar, el suelo, el compost, los abonos verdes, la sanidad en agricultura ecológica y ganadería ecológica, entre otras. Estas fichas están pensadas para que las personas conozcan el manejo de la producción ecológica y están disponibles en la página web www.navarraecologica.org

CPAEN/NNPEK organiza una visita de establecimientos de hostelería en Ekoalde

Con el objetivo de que cada vez más establecimientos de hostelería conozcan y sirvan alimentos ecológicos de Navarra, CPAEN/NNPEK organizó una visita con hosteleros y hosteleras de ANAPEH a Ekoalde, el centro logístico de la agricultura ecológica de Navarra. 

El mejor tomate de Navarra, de Mendigorria

Se ha entregado a Fran Yoldi, campesino de Mendigorría, el premio al mejor tomate otorgado por Gasterea y CPAEN/NNPEK en el VI Concurso del Tomate Antiguo de Navarra, celebrado en el marco del EKOmercado de septiembre.

Cuentos para hablar sobre la alimentación saludable y sostenible

Las y los niños que ven en sus casas hábitos saludables, es más probable que los reproduzcan en su vida adulta. Es en la infancia donde se sientan las bases tanto de nuestro comportamiento adulto, como de nuestra salud física, mental y emocional. Os recomendamos cuatro cuentos divertidos para ir introduciendo esta temática en casa o en el aula.

CPAEN/NNPEK registra 108 altas nuevas en la primera mitad de año

A día de hoy, CPAEN/NNPEK cuenta con 800 personas operadoras. Las altas de enero a julio han sido 108, destacando sobre todo el aumento de las personas productoras, con 91 productores/as vegetales y 9 ganaderos/as. 

‘Crece en ecológico’: los alimentos ecológicos gigantes vuelven a recorrer Navarra

CPAEN/NNPEK lleva a la calle la producción ecológica de Navarra con alimentos gigantes que recorrerán las localidades de Puente la Reina, Pamplona, Tafalla y Ochagavía. Este sábado 28 de mayo comenzará la exposición en Puente la Reina, que acogerá también un taller de manejo de huerta ecológica con la asociación agroecológica Arrea.

Primeros pasos en la estructuración del sector de la almendra ecológica en Navarra

INTIA, junto a CPAEN/NNPEK, Bardea Olioa y Frutos Secos Naturales coordina el proyecto con el objetivo principal de estructurar el sector de la almendra ecológica en torno a la actividad del descascarado del fruto. Las producciones de almendra ecológica se están incrementando a un ritmo constante en los últimos años. Para CPAEN/NNPEK el éxito del proyecto residirá en que el máximo de productoras de almendras puedan sumarse a la iniciativa.

Crecimiento del 15% del mercado ecológico europeo

El mercado ecológico europeo alcanza su récord en 2020 con un aumento del 15 % y llegando a los 52.000 millones de euros, la tasa de crecimiento más alta de la última década. La superficie también aumenta y Francia se convierte en el nuevo país con más superficie ecológica. 

Los comedores saludables y sostenibles tienen una repercusión económica en el sector ecológico de 450.000 euros

CPAEN/NNPEK lleva cinco años haciendo una labor de acompañamiento para llevar a cabo procesos de cambio de menú en comedores colectivos hacia modelos más saludables y sostenibles. Cada vez más agentes apuestan por comenzar esta transición, trabajando para que la compra pública alimentaria de Navarra se decida con criterios saludables y sostenibles. El trabajo en la introducción de criterios ambientales en los pliegos de las licitaciones ejerce un “efecto tractor” en el consumo de alimentos ecológicos en el canal de las colectividades. 

23 de septiembre: primer día ecológico europeo

El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión han proclamado el 23 de septiembre como Día de la Agricultura Ecológica de la UE, como parte del Pacto Verde Europeo.

AEN lanza un proyecto sobre la inserción socio-laboral en el ámbito de la producción ecológica

El Gobierno de Navarra ha concedido a la asociación de empresas de agricultura ecológica una subvención de 5000 € para desarrollar el proyecto titulado “La reinserción socio-laboral a través de la producción agroecológica: un análisis comparado”.

Un tomate ecológico y local vuelve a ganar la cata popular de tomates en Plazara!

El pasado 11 de septiembre se realizó en Estella la cata popular en la que se degustaron una gran variedad de tomates. Destacó el tomate ecológico corazón de buey de Sunbilla de Ernesto de Dicastillo, que se llevó el premio al mejor tomate.

¡suscríbete!

No pierdas las últimas historias y promociones

descubre quién produce ECO

Todo sobre la certificación ecológica

¡síguenos!

Para estar al día de todo

Av. Serapio Huici, 22 - 1ª Planta. Edificio de Peritos 31610 Villava (Navarra) | Tel-Fax: 948 17 83 32-948 25 66 42 | cpaen@cpaen.org