El Comando Borraja recoge más de 70 bolsas de basura en las orillas del Arga en Mendigorria

Ayer por la mañana el Comando Borraja recogió más de 70 bolsas de basura de diferentes residuos en el Auzolan de limpieza del río Arga a su paso por Mendigorria. 60 voluntarios y voluntarias de todas las edades, del pueblo y visitantes del camping, los más pequeños tenían 4 años, se dieron cita a la hora de la convocatoria, las 10.30, en la puerta del Camping El Molino. Los y las participantes fueron divididos en dos grupos. Los más txikis partieron del camping hacia la zona del...

Compartir

Compartir

Ayer por la mañana el Comando Borraja recogió más de 70 bolsas de basura de diferentes residuos en el Auzolan de limpieza del río Arga a su paso por Mendigorria. 60 voluntarios y voluntarias de todas las edades, del pueblo y visitantes del camping, los más pequeños tenían 4 años, se dieron cita a la hora de la convocatoria, las 10.30, en la puerta del Camping El Molino.

Los y las participantes fueron divididos en dos grupos. Los más txikis partieron del camping hacia la zona del puente de Andelos, y los más mayores, del embarcadero hasta la presa. Algunos se subieron a los kayaks, para cruzar el río y poder limpiar parte de la otra orilla.

La mayor parte de los residuos recogidos fueron plásticos: botellas, bolsas, tuberías, sillas… También se recogieron varias planchas de metal oxidadas, cartones, bocas de riego… Los restos se fueron apilando a la entrada del recinto y, al finalizar la actividad, se separaron por contenedores, mientras que los elementos más voluminosos fueron enviados al Punto Limpio de la Mancomunidad de Valdizarbe, en Puente La Reina, Gares.

Después, de la mano de Nilsa, se analizó la calidad del agua en cuanto a características medioambientales se refiere. Los participantes del auzolan, guiados por un técnico del laboratorio navarro, midieron el nivel de Oxígeno, PH, Nitratos y Fosfatos de dos partes del río: la primera del Arga únicamente, la segunda, del Arga una vez que recibe las aguas del río Salado. Los niveles fueron en ambos casos óptimos, para el buen funcionamiento del ecosistema en Mendigorria. Además se recogio otro indicador, los macroinvertebrados. Los y las asistentes, pudieron observar al detalle y con lupas, insectos y otros invertebrados que viven en su río como: libélulas, lapas, escarabajos…

Al finalizar la dinámica se sirvió un lunch de comida ecológica a voluntarios y voluntarias, amenizado por música.

 

Del río al océano

La actividad desarrollada quería, además de limpiar el río, concienciar sobre la realidad de los plásticos y las basuras que arrojamos de manera indiscriminada a los cauces de los ríos. Muchos de estos residuos terminan en el mar y los océanos. Como dijo el Comandante Borraja en la reunión de voluntarios y voluntarias “cada año los ríos transportan a los océanos entre 1,5 y 2,45 millones de toneladas métricas de residuos plásticos. Cuando veas esas enormes islas de plástico piensa que cada pequeño pedazo ha sido arrojado por alguien al río, al mar, al suelo o al contenedor equivocado. ¡Procura que no sean tuyos!”.

 

Buscar

Categorías populares

Artículos por fechas

Newsletter

¡Suscríbete!

¡suscríbete!

No pierdas las últimas historias y promociones

descubre quién produce ECO

Todo sobre la certificación ecológica

¡síguenos!

Para estar al día de todo

Av. Serapio Huici, 22 - 1ª Planta. Edificio de Peritos 31610 Villava (Navarra) | Tel-Fax: 948 17 83 32-948 25 66 42 | cpaen@cpaen.org