El EKOmercado se traslada a Alsasua el próximo 2 de julio con una edición completa de actividades

Llega el verano y el EKOmercado se traladará, por un mes, a la plaza Baratzako bide enparantza de Alsasua. Una edición muy especial que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alsasua y la Mancomunidad de Sakana y que acogerá casi una quincena de puestos. Además, se ha programado una charla sobre agricultura ecológica a cargo de Mirian Otxotorena y varias actividades infantiles con la Mancomunidad de Sakana. Toda la información en www.ekomercado.org.

Compartir

Compartir

El sábado 2 de julio volverá a celebrarse el EKOmercado, pero en está ocasión, el habitual mercado del centro de Pamplona se traslada a Alsasua. La plaza Baratzako bide enparantza, en el centro de la localidad, acogerá el mercado mensual de alimentos ecológicos, en este caso, con quesos de la Sakana, Tierra Estella y Baztan, aceite y cervezas de Tierra Estella, miel de Bera e Izurzu, vino de Aibar, patatas y legumbres de Munárriz, y verduras de temporada de la Ribera y de la Sakana.
 
Un EKOmercado que por primera vez se celebra fuera de Pamplona con el objetivo de llevar la producción ecológica de Navarra a otras localidades de la mano de las propias personas productoras. 
 
PUESTOS INVITADOS
 
Este EKOmercado, además, contará con tres puestos invitados de la zona. Utxama gazta, de Dorrao, elaboran queso de oveja latxa ecológico, cultivan su propio forraje y aprovechan los pastos y bosques de Dorrao, así como de la Sierra de Urbasa y Andia en la época de verano. 
 
También acudirá al EKOmercado Harri Herri Nezakaritza con hortaliza de temporada y huevos de Uharte Arakil. Es un proyecto agroecológico con casi 3 hectáreas cultivadas con principios de agricultura regenerativa y permacultura. 
 
Por otra parte, la Mancomunidad de la Sakana también tendrá un puesto y durante toda la mañana han programado actividades para el público infantil. Así, habrá espacios de juegos reciclados y sobre el mundo de los residuos para que los y las niñas aprendan y jueguen. Además, se llevará a cabo un taller infantil a lo largo de toda la mañana bajo el título ‘Como plantar una lechuga ecológica con compost de la Sakana’ y quienes quieran también podrán llevarse compost. Durante toda la mañana las educadoras del Servicio de Residuos de la mancomunidad estarán dinamizando las actividades. 
 
A las 11: 30 también se ha programado una charla a  cargo de Mirian Otxotorena presidenta de CPAEN/NNPEK sobre la agricultura ecológica. Se hablará sobre los principios de la agricultura ecológica y se orientará hacia el consumo y la importancia de adquirir alimentos ecológicos, locales, frescos y de temporada.
 
Una oportunidad de adquirir productos sanos y sostenibles de la mano de las personas productoras durante la mañana del 2 de julio en Alsasua y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alsasua y la Mancomunidad de Sakana.
 
Además, de 10:00 a 20:00 la exposición de ‘Crece en ecológico’ con alimentos ecológicos gigantes vestirá Alsasua acompañando el mercado. En agosto el EKOmercado volverá a su ubicación habitual, a los andenes de la antigua estación de autobuses de Pamplona. 
 
PERSONAS PRODUCTORAS EKOMERCADO 2 DE JULIO. 09:30-14:00
 
Elkea. Legumbre, cerveza, zumo de manzana. Baquedano y Artajona.
Axuribeltz. Queso de oveja. Iturgoien.
El Puente Viejo. Verduras. Caparroso.
Gil Pagola. Aceite de oliva virgen extra. Eulz.
Larrezabal ECO. Queso de oveja. Alsasua.
Erlan. Miel. Izurzu.
Ecológicos Aranda. Aceite de oliva virgen extra y almendrucos. Falces.
Pittika. Queso de vaca. Erratzu.
Javier Anocibar. Patatas y garbanzo. Munárriz.
Mendiko. Bodega. Aibar.
Beraska. Miel. Bera.
 
PUESTOS INVITADOS
Utxama gazta. Queso de oveja. Dorrao
Harri Herri nekazaritza. Hortalizas y huevos. Uharte-Arakil
Mancomunidad de Sakana. 
 
 
ACTIVIDADES: 
11:30- 12:30 Charla sobre agricultura ecológica. A cargo de Mirian Otxotorena.
09:30-14:00 Actividades infantiles en el puesto de la Mancomunidad de Sakana. 

Buscar

Categorías populares

Artículos por fechas

Newsletter

¡Suscríbete!

¡suscríbete!

No pierdas las últimas historias y promociones

descubre quién produce ECO

Todo sobre la certificación ecológica

¡síguenos!

Para estar al día de todo

Av. Serapio Huici, 22 - 1ª Planta. Edificio de Peritos 31610 Villava (Navarra) | Tel-Fax: 948 17 83 32-948 25 66 42 | cpaen@cpaen.org