El tomate, protagonista este fin de semana en Pamplona

La capital navarra celebró este pasado fin de semana la IV Feria del Tomate Antiguo de cultivo ecológico. Una gran fiesta de tomates antiguos, locales y ecológicos que reunió a numerosos visitantes que no quisieron perder la oportunidad de llevarse y degustar variedades interesantes de tomates cultivados en Navarra: gordos, morados, negros, tomates cebra, tomates bombilla amarillos, tomate malacara...   Con buena afluencia de visitantes, buenas ventas y mejor tiempo...

Compartir

Compartir

La capital navarra celebró este pasado fin de semana la IV Feria del Tomate Antiguo de cultivo ecológico. Una gran fiesta de tomates antiguos, locales y ecológicos que reunió a numerosos visitantes que no quisieron perder la oportunidad de llevarse y degustar variedades interesantes de tomates cultivados en Navarra: gordos, morados, negros, tomates cebra, tomates bombilla amarillos, tomate malacara...

 

Con buena afluencia de visitantes, buenas ventas y mejor tiempo que el pronosticado se celebró el sábado  9 de septiembre en la Plaza de San Nicolas la IV Feria de los Tomates Antiguos. En cuanto al concurso de tomate, el primer premio del concurso de Tomates Antiguos lo ganó Jose Mari Busto, agricultor de Peralta con un tomate Feo de Tudela, el segundo fue para Ricardo Antón de Caparroso con un Mar mande Rosa y el tercero para Ana Ansa de Olabe con un tomate de Baztan. Larga vida a los tomates antiguos y a sus agricultores.

 

Organizado por la Asociación de Consumidores Landare, Asociación Gastronómica Gasterea, Sociedad Gazteluleku, Red de Semillas de Navarra, Slow Food Pamplona/Iruñea y en colaboración con CPAEN, Alimentos Artesanos de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona y Reino Gourmet, las personas asistentes pudieron degustar variedades que no son fruto de la selección genética y de modernas técnicas de cultivo sino que tienen el mismo sabor, color y propiedades que los tomates de antaño.

 

Además de la muestra de variedades antiguas de tomate, se celebró un taller de extracción e intercambio de semillas de tomate y una exposición sobre  los viajes del tomate que dio a conocer las diferencias entre el tomate ecológico de cercanía y tomate industrial organizado por CPAEN.

 

Por último, cabe destacar la cata de tomates antiguos y sopas frías y la cata popular de tomates que se celebraron los días previos, el 7 y 8 de septiembre,. Una cita exitosa que además de saborear productos de calidad, es una forma visibilizar, reconocer y apoyar el trabajo de los pequeños agricultores/as, recuperando los conocimientos asociados a ese tipo de cultivo, fomentando la biodiversidad y permitiendo la obtención de tomates de la máxima calidad organoléptica.

 

Buscar

Categorías populares

Artículos por fechas

Newsletter

¡Suscríbete!

¡suscríbete!

No pierdas las últimas historias y promociones

descubre quién produce ECO

Todo sobre la certificación ecológica

¡síguenos!

Para estar al día de todo

Av. Serapio Huici, 22 - 1ª Planta. Edificio de Peritos 31610 Villava (Navarra) | Tel-Fax: 948 17 83 32-948 25 66 42 | cpaen@cpaen.org