La escuela de sostenibilidad se asienta en Tudela

El proyecto que surgió a finales de 2017 de la mano del colectivo Helianto, tiene como objetivo fomentar los valores medioambientales y de sostenibilidad de Tudela. Helianto, comenzó a trabajar e impulsar la sostenibilidad medioambiental y social en el centro cívico de Tudela y desde enero tiene gestión propia en un local cedido por el ayuntamiento. Se trata del nuevo Centro de Intervención Medioambiental “El Molinar”. Un antiguo molino. Las actividades que organizan desde...

Compartir

Compartir

El proyecto que surgió a finales de 2017 de la mano del colectivo Helianto, tiene como objetivo fomentar los valores medioambientales y de sostenibilidad de Tudela.

Helianto, comenzó a trabajar e impulsar la sostenibilidad medioambiental y social en el centro cívico de Tudela y desde enero tiene gestión propia en un local cedido por el ayuntamiento. Se trata del nuevo Centro de Intervención Medioambiental “El Molinar”. Un antiguo molino.

Las actividades que organizan desde la escuela van dirigidas a todos los públicos y se realizan talleres, charlas, visitas, catas de productos ecológicos en los que colabora CPAEN/NNPEK…

Los objetivos son el potenciar hábitos saludables, sostenibles y de convivencia, tanto social, como medioambientalmente. En enero se han realizado entre otras actividades un taller infantil de máscaras de cartón reciclado o una charla de ahorro energético en el hogar para fomentar hábitos de consumo eléctrico sostenibles.

Uno de los principales retos, iniciado en enero es el de los grupos de consumo. Los miembros del grupo de consumo Moncayo contaron su experiencia a personas interesadas en la dinámica. El objetivo es impulsar el consumo de productos locales y ecológicos, favoreciendo así el contacto y la relación directa entre consumidores y productores. Es una dinámica que se pretende sea independiente a la escuela, integrándose así en la sociedad. También hasta esta semana está instalada una exposición de agricultura y ganadería ecológicas en la que participa CPAEN/NNPEK.

En febrero la agenda también viene cargada. El día 15 el taller de semilleros e intercambio de semillas pretenderá continuar fomentando la autoproducción y el autoconsumo. El martes 26 se realizará organizado por CPAEN/NNPEK una tertulia-degustación sobre alimentos ecológicos, salud y protección del territorio en la que se pretende trabajar desde una perspectiva medioambiental integral.

Para consultar las actividades visita la web www.tudelasostenible.com y el Facebook “Escuela de sostenibilidad de Navarra”.

Buscar

Categorías populares

Artículos por fechas

Newsletter

¡Suscríbete!

¡suscríbete!

No pierdas las últimas historias y promociones

descubre quién produce ECO

Todo sobre la certificación ecológica

¡síguenos!

Para estar al día de todo

Av. Serapio Huici, 22 - 1ª Planta. Edificio de Peritos 31610 Villava (Navarra) | Tel-Fax: 948 17 83 32-948 25 66 42 | cpaen@cpaen.org