Un ekoplan cada mes: sidra ecológica de la Ultzama

Os proponemos un ekoplan para realizar este mes. Comienza la temporada de la sidra, y que mejor manera de disfrutarla que de la mano de las propias personas productoras de manzana ecológica en Oskotz, con una cata de tres sidras y una visita por los manzanos. El día puede continuar dando un paseo por el bosque Orgi, bosque milenario con únicos robledales. Para terminar, un almuerzo o comida eco en la granja escuela Ultzama.

Compartir

Compartir

SAGARDIKO ETXEA
 
Son una familia de agricultores/as en torno a la manzana de sidra y diversifican su actividad con el agroturismo con el objetivo de vivir en el medio rural desde la perspectiva del cuidado del entorno y de ellos mismos para disfrutar de dos bebidas como son la sidra y el zumo de manzana.
 
Sus visitas se componen de dos partes. La primera es una visita a la explotación y explicación de la misma (Ver los manzanos en el campo) y la segunda una cata a nivel organoléptico de tres sidras y tres zumos donde se pretende apreciar diferencias de los diferentes productos a través de los sentidos.
 
CONTACTO
659 787 688
info@sagardikoetxea.com
www.sagardikoetxea.com
 
BOSQUE DE ORGI
 
Se trata de un bosque milenario de 80 hectáreas, que se extiende al sur del Valle de la Ultzama, a 25 km. de Pamplona. Único testigo de los robledales húmedos de Navarra.
 
Bosques muy escasos y poseedores de gran interés ecológico. Declarado Parque Regional y Área Natural Recreativa Orgi. Los senderos que se pueden recorrer en el Bosque de Orgi son sencillos, llanos y accesibles, por lo que se pueden realizar por personas invidentes e incluso en silla de ruedas
 
Más información: www.bosquedeorgi.com
 
GRANJA ESCUELA ULTZAMA
 

La Fundación Ultzama se crea en 2013 y es una entidad sin ánimo de lucro y de interés social. La compone la Granja Escuela, Proyecto Caracol (Restauración), Quesería educativa y tienda con productos locales.

Como indica su traducción, “comida lenta”, este fenómeno persigue la vuelta a la gastronomía de toda la vida, la que se prepara en casa con productos frescos y locales y se saborea sin prisas en la mesa.

El comedor como el proyecto sirven para que los principios de Slow Food; comida buena (sabrosa), limpia (sin productos químicos) y justa (precios equitativos para los productores), se apuntalen en la sociedad navarra y su impacto en el mundo agroalimentario sea profundo.

CONTACTO
 629 12 64 33
info@granjaescuelaultzama.com
 

Mas información de los ekoplanes: https://www.navarraecologica.org/es/ekoplanes

¿Eres operador de CPAEN/NNPEK y quieres participar en los ekoplanes? Escríbenos a cpaen@cpaen.org

 

Buscar

Categorías populares

Artículos por fechas

Newsletter

¡Suscríbete!

¡suscríbete!

No pierdas las últimas historias y promociones

descubre quién produce ECO

Todo sobre la certificación ecológica

¡síguenos!

Para estar al día de todo

Av. Serapio Huici, 22 - 1ª Planta. Edificio de Peritos 31610 Villava (Navarra) | Tel-Fax: 948 17 83 32-948 25 66 42 | cpaen@cpaen.org