Os proponemos un ekoplan para realizar este mes. Comienza la temporada de la sidra, y que mejor manera de disfrutarla que de la mano de las propias personas productoras de manzana ecológica en Oskotz, con una cata de tres sidras y una visita por los manzanos. El día puede continuar dando un paseo por el bosque Orgi, bosque milenario con únicos robledales. Para terminar, un almuerzo o comida eco en la granja escuela Ultzama.
La Fundación Ultzama se crea en 2013 y es una entidad sin ánimo de lucro y de interés social. La compone la Granja Escuela, Proyecto Caracol (Restauración), Quesería educativa y tienda con productos locales.
Como indica su traducción, “comida lenta”, este fenómeno persigue la vuelta a la gastronomía de toda la vida, la que se prepara en casa con productos frescos y locales y se saborea sin prisas en la mesa.
El comedor como el proyecto sirven para que los principios de Slow Food; comida buena (sabrosa), limpia (sin productos químicos) y justa (precios equitativos para los productores), se apuntalen en la sociedad navarra y su impacto en el mundo agroalimentario sea profundo.
Mas información de los ekoplanes: https://www.navarraecologica.org/es/ekoplanes
¿Eres operador de CPAEN/NNPEK y quieres participar en los ekoplanes? Escríbenos a cpaen@cpaen.org
Av. Serapio Huici, 22 - 1ª Planta. Edificio de Peritos 31610 Villava (Navarra) | Tel-Fax: 948 17 83 32-948 25 66 42 | cpaen@cpaen.org