Mermeladas Casa Paulina acude todos los meses al EKOmercado. Hablamos con Carlos mientras realiza mermelada de membrillo, que ha recogido de sus propios cultivos en la localidad de Artaza, Améscoa Baja. En 2017 comenzó con las mermeladas, con más de 15 variedades y la mayoría de cultivo propio. El próximo 6 de noviembre os espera en el mercado en la Plaza de Baluarte con sus sabrosas mermeladas.
El próximo sábado 2 de octubre se volverá a celebrar el EKOmercado en los andenes de la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona. 15 personas productoras de Navarra estarán con sus productos ecológicos.
El próximo sábado 4 de septiembre se volverá a celebrar el EKOmercado en los andenes de la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona. En esta ocasión, con un guiño al producto estrella de la temporada, el tomate, ya que habrá varios puestos con venta de tomate. Además, se recupera el EKOencuentro y el jueves 2 de septiembre se celebrará en Geltoki con Martin Iturri cocinero del Beti Jai de Aoiz y de Taberna Cocotte de Pamplona. Toda la información en www.ekomercado.org
En julio el EKOmercado se fue de vacaciones, pero vuelve con muchas ganas y una gran variedad de alimentos ecológicos el próximo 7 de agosto. Será, como siempre, de 09:30 a 14:00 horas en la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona. ¿Te vienes?
El próximo 5 de junio es el Día Mundial del Medioambiente y CPAEN/NNPEK lo celebrará con el EKOmercado y un paseo en bicicleta para conocer iniciativas ecológicas en la Comarca de Pamplona con Biela y Tierra. El EKOmercado será, como siempre, de 09:30 a 14:00 horas en los andenes de la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona, esta vez con 14 personas productoras con alimentos ecológicos, frescos y de temporada. También se ha organizado un taller de cajas nido para todas las edades.
En esta ocasión, serán 17 las personas productoras que se acerquen a los andenes de la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona con sus alimentos ecológicos, cultivados y elaborados en Navarra. El EKOmercado cambia de fecha y se adelanta al viernes 30 de abril por la festividad del 1 de mayo; estará abierto de 17:00 a 20:30 horas.
El EKOmercado, que cumplió un año en marzo, es un espacio de encuentro entre la producción ecológica de Navarra y las personas consumidoras organizado por CPAEN/NNPEK, que este año también celebra su 25 aniversario.
Nerea Zorokiain, David Zunzarren y Mikel Antona forman Ferment Art, nueva marca de alimentos fermentados de elaboración artesana y ecológica. En la huerta que el agricultor Mikel tiene en Murieta cultivan las hortalizas que más tarde David y Nerea las fermentan en Arizkun para ofrecer chucrut, kimchi o puerro en salmuera. Desde marzo, asisten al EKOmercado, con diferentes tipos de fermentos que nos tanto prebióticos como probióticos. Hablamos con Nerea Zorokiain, sobre Ferment Art.
Ecológicos Aranda es una empresa familiar de tradición agrícola y ganadera de Falces. Abarca desde producción de oliva y elaboración de aceite, cultivo de forrajes y cereales, hasta la gestión de su propia carnicería y ecotienda, siempre con perspectiva ecológica y avanzando en técnicas biodinámicas de cultivo.
Jesús Aranda es el encargado de la parte agrícola de la empresa familiar, y uno de los precursores de la agricultura ecológica navarra y primer presidente de CPAEN/NNPEK. Todos los meses acude al EKOmercado con su aceite de oliva virgen extra, galardonado este año en Ecotrama con la medalla de plata.
Hace un año se celebraba en Pamplona por primera vez el EKOmercado, un punto de encuentro entre la producción ecológica de Navarra y el público para dar a conocer a pequeñas productoras que trabajan de manera ecológica y sostenible en nuestro territorio. El próximo 6 de marzo vuelve el mercado ecológico de venta directa de 09:30 a 14:00 horas. Además, este mes se recupera el EKOencuentro que se celebrará el jueves anterior, 4 de marzo.
Toda la información aquí: www.ekomercado.org
El EKOmercado se celebrará el 6 de febrero con 16 puestos de alimentos ecológicos cultivados y elaborados en Navarra. A ellos se sumarán un puesto invitado, Barrikupel, un proyecto de ecodiseño que trabaja con barricas de vino desechadas. Además, están programadas actividades como la participación de DJ Reimy y un set de televisión en el que se entrevistará a las productoras. La cita, como siempre, de 9:30 a 14:00 en los andenes de la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona. www.ekomercado.org
Representantes del EKOmercado de Pamplona, Plazara! mercado de productos de Tierra Estella, Bizilur, Baztán, Bera, Leitza-Areso, Mendialdea eta Etxekoa se han reunido para trabajar en red.
Koldo Resano cultiva manzanas ecológicas en Falces, una actividad que le viene de familia y que ha querido continuar. Aunque normalmente sus ventas se canalizan a través de una cooperativa, este año han apostado por el EKOmercado de Pamplona.
El EKOmercado de Pamplona estrena año este sábado 2 de enero. Será una ocasión perfecta para comprar alimentos saludables, de temporada, ecológicos, producidos y elaborados en Navarra. La cita, como siempre, en los andenes de la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona. www.ekomercado.org
El EKOmercado de diciembre vuelve con dos interesantes actividades, un Taller de Quesos impartido por la productora ecológica Miriam Otxotorena y un Taller de Plantas Curativas y Extractos a cargo de Tania Gómez, de la asociación ARREA.
El próximo EKOmercado, que se celebra el 5 de diciembre, acoge dos puestos invitados: Piparrika, el huerto urbano ecológico del Casco Antiguo de Pamplona y Artilezko Hodeiak de Zorokiain; una iniciativa de productos artesanos de lana que recupera la lana de oveja de Navarra.
Miriam Otxotorena acude cada primer sábado de mes al EKOmercado con sus quesos ecológicos de oveja, unos animales que se desarrollan en las faldas de la sierra de Andía. Su marca “Axuribeltz” es ya un referente de los quesos de calidad de Navarra, una explotación familiar en la que trabaja junto a su marido, Xabier Mitxelena, con la ayuda de sus hijos Garai y Eñaut, que además de estudiar colaboran en la labores del campo y la elaboración de quesos.
Gorka Pérez Santa Cecilia forma parte del equipo que gestiona las Bodegas Azpea y el restaurante de la bodega en Lumbier. Viene de familia de agricultores, viticultores, hosteleros y bodegueros, una tradición que se mantiene en este negocio familiar donde la ecología forma parte de su ADN. Podrán encontrarlo cada primer sábado de mes en el EKOmercado de Pamplona, será fácil charlar con él si quieren saber algo más sobre sus vinos, su filosofía y su compromiso.
Aleka es una asociación que apuesta por generar una alternativa al mercado de semillas actual con la recuperación de semillas ecológicas de variedades autóctonas. Una docena de productoras forman parte del colectivo, quienes se dedican a la multiplicación de semilla y su posterior distribución a productoras (profesionales o aficionados) de Euskal Herria. En septiembre, nos visitarón en el EKOmercado.
Patricia Tornero e Isidro Tapiz elaboran queso en Erratzu, pero no un queso cualquiera. Apuestan por ofrecer productos que no se encuentren fácilmente en el mercado: queso azul, de pasta prensada y pasta blanda para los que utilizan leche ecológica de pequeñas explotaciones familiares, vacas cuidadas donde se tiene en cuenta el bienestar animal. Cada primer sábado de mes, podrás encontrar el queso Pittika en el EKOmercado.
Av. Serapio Huici, 22 - 1ª Planta. Edificio de Peritos 31610 Villava (Navarra) | Tel-Fax: 948 17 83 32-948 25 66 42 | cpaen@cpaen.org