Es la temporada en la que nuestras huertas están a rebosar, con tomates, remolachas, zanahorias y otras muchas verduras y frutas que podemos aprovechar para hacer zumos riquísimos y saludables. Os proponemos varios zumos ecológicos para disfrutar este verano.
Isabel Cerrillo es profesora de nutrición e investigadora de la Universidad Pablo de Olavide y socia fundadora de Alimentta, thinkthank para la transición alimentaria que organizó el IX Congreso de Agroecología de Sevilla. Participó en el Congreso con una ponencia sobre el consumo alimentario en España y estuvimos con ella hablando sobre los hábitos alimentarios y cómo hacer la transición para alimentarse más saludable y sostenible. Los datos que arrojó son alarmantes: el análisis dietético-nutricional de los resultados de consumo alimentario mostró una ratio consumido/recomendado de 3.6 para carne y derivados cárnicos, indicando un consumo muy excesivo y, de 0.5 y 0.1 para frutas y legumbres y frutos secos respectivamente, mostrando que consumimos cantidades deficitarias de estos alimentos. Por otro lado, existe un consumo diario y en cantidades considerables de alimentos muy procesados tales como platos preparados, bollería y bebidas refrescantes.
Dieciocho Puntos de Venta adscritos a CPAEN/NNPEK sortean desde el 17 de septiembre cheques de compra de productos ecológicos de operadores y operadoras navarras
El próximo 20 de octubre la Casa de Cultura Fray Diego de Estella acogerá el documental 'Sustainable eating', una reflexión acerca de la comida, la nutrición y el modelo productivo de hoy en día.
La Asociación Navarra de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple apuesta por una alimentación libre de químicos. “El consumo de productos libres de químicos no sólo mejora la salud de los enfermos crónicos sino que puede reducir estas dolencias”, afirma la asociación, que ha creado un punto de distribución semanal de productos ecológicos, del que se benefician más de treinta familias con el fin de fomentar“ una alimentación más saludable”
Av. Serapio Huici, 22 - 1ª Planta. Edificio de Peritos 31610 Villava (Navarra) | Tel-Fax: 948 17 83 32-948 25 66 42 | cpaen@cpaen.org