Con el objetivo de que cada vez más establecimientos de hostelería conozcan y sirvan alimentos ecológicos de Navarra, CPAEN/NNPEK organizó una visita con hosteleros y hosteleras de ANAPEH a Ekoalde, el centro logístico de la agricultura ecológica de Navarra.
Se ha entregado a Fran Yoldi, campesino de Mendigorría, el premio al mejor tomate otorgado por Gasterea y CPAEN/NNPEK en el VI Concurso del Tomate Antiguo de Navarra, celebrado en el marco del EKOmercado de septiembre.
La VII Feria Navarra Ecológica, organizada por CPAEN/NNPEK, volverá a celebrarse en el Parque de los Sentidos de Noáin, un lugar idóneo, con 25.000 m2 de naturaleza para disfrutar de la agricultura y ganadería ecológica, la zona eco gastronómica, la exposición ganadera de razas autóctonas, actuaciones, talleres, sorteos y zona infantil, además del mercado que cuenta con más de 30 stands. La Feria será un evento “residuo cero” y dedicará estos días a informar y reflexionar sobre la transición agroecológica.
Han finalizado las obras del aprisco, por lo que las fincas están listas para iniciar la actividad, a la espera de los permisos necesarios para iniciar la actividad ganadera.
CPAEN/NNPEK ha puesto en marcha una lista de difusión para que estés informada/o de todos los eventos que organizamos y no te pierdas las noticias del sector ecológico: charlas, talleres, Feria Navarra Ecológica, EKOencuentros, EKOmercado....!
Se acerca septiembre, el mes del vino y de la vendimia. Este año, además, la vendimia se ha adelantado por la sequia y las altas temperaturas de este verano. En el Ekoplan de este mes os proponemos visitar una bodega y viñedo de Aibar, Bodega Mendiko, una bodega familiar fundada en el año 2001 que elabora vinos ecológicos de la DO Navarra en las 14 hectáreas entre el Monasterio de Leire, el castillo de Javier y Sangüesa. Para seguir disfrutando del día, la propuesta es un paseo a caballo en el club hípica de Arbayun y una comida en Bodegas Azpea, en Lumbier.
Las y los niños que ven en sus casas hábitos saludables, es más probable que los reproduzcan en su vida adulta. Es en la infancia donde se sientan las bases tanto de nuestro comportamiento adulto, como de nuestra salud física, mental y emocional. Os recomendamos cuatro cuentos divertidos para ir introduciendo esta temática en casa o en el aula.
Este título propio de la UPNA imparte una formación específica para formar profesionales que conozcan las particularidades de la transformación de productos ecológicos, así como de su comercialización, marketing y nuevas tecnologías de venta on-line. Participa Mirian Otxotorena presidenta de CPAEN/NNPEK y una quincena de personas productoras ecológicas de Navarra.
Av. Serapio Huici, 22 - 1ª Planta. Edificio de Peritos 31610 Villava (Navarra) | Tel-Fax: 948 17 83 32-948 25 66 42 | cpaen@cpaen.org