“Bibliotecas y semillas. Un experimento de agitación cultural”, es un proyecto de la Red de Bibliotecas de Navarra que acerca a todo el territorio actividades relacionadas con la cultura y el cuidado de la tierra. Este año CPAEN/NNPEK colabora con el proyecto con varios talleres de bombas de semillas y hoteles de insectos.
Cada vez más pequeños comercios apuestan por la alimentación ecológica y por incluir en su oferta alimentos ecológicos de Navarra. Visibilizar todas estas iniciativas es uno de los objetivos de CPAEN/NNPEK a través de la Red de Puntos de Venta. En la zona de Baztan-Bidasoa, en Bera, Lesaka y Doneztebe disponemos de tres comercios: Bidazi, Oreka y Kimetz
El EKOmercado de este sábado 4 marzo dedicará la jornada al aceite, pan y sal ecológica de Navarra con la celebración del Día de la Tostada Ecológica. Una edición muy especial, ya que además se cumplen tres años de la primera edición del EKOmercado. Durante la mañana habrá degustación de tostadas ecológicas y a las 11:30 se presentarán los aceites de oliva virgen extra ecológicos.
Isabel Cerrillo es profesora de nutrición e investigadora de la Universidad Pablo de Olavide y socia fundadora de Alimentta, thinkthank para la transición alimentaria que organizó el IX Congreso de Agroecología de Sevilla. Participó en el Congreso con una ponencia sobre el consumo alimentario en España y estuvimos con ella hablando sobre los hábitos alimentarios y cómo hacer la transición para alimentarse más saludable y sostenible. Los datos que arrojó son alarmantes: el análisis dietético-nutricional de los resultados de consumo alimentario mostró una ratio consumido/recomendado de 3.6 para carne y derivados cárnicos, indicando un consumo muy excesivo y, de 0.5 y 0.1 para frutas y legumbres y frutos secos respectivamente, mostrando que consumimos cantidades deficitarias de estos alimentos. Por otro lado, existe un consumo diario y en cantidades considerables de alimentos muy procesados tales como platos preparados, bollería y bebidas refrescantes.
CPAEN/NNPEK organiza unos talleres de cocina de verduras, cereales y legumbres para las APYMAs para dar a conocer los beneficios de estos alimentos y poder aprender distintas elaboraciones.
En febrero se celebró en Iparralde (Hasparren, Arbona y Anglet) unos encuentros entre iniciativas de producción agroecológica cuyos proyectos se basan en la inserción de personas con discapacidades físicas o intelectuales así como con personas en riesgo de exclusión socio-laboral.
Cada vez más pequeños comercios apuestan por la alimentación ecológica y por incluir en su oferta alimentos ecológicos de Navarra. Visibilizar todas estas iniciativas es uno de los objetivos de CPAEN/NNPEK a través de la Red de Puntos de Venta. En el Casco Viejo de Pamplona disponemos de cuatro comercios: Gurgur, Vinoteca Honestus, Vinoteca Murillo y Joxenea.
Av. Serapio Huici, 22 - 1ª Planta. Edificio de Peritos 31610 Villava (Navarra) | Tel-Fax: 948 17 83 32-948 25 66 42 | cpaen@cpaen.org