Navarra Bio

Tu periódico digital

Bar Monasterio recibe el Premio CPAEN/NNPEK a la mejor tortilla elaborada con producto ecológico de Navarra

La 6ª Semana de la Tortilla de Navarra se ha celebrado del 9 al 18 de junio, organizada por la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra y patrocinada por CPAEN/NNPEK, HEINEKEN, la Cooperativa de Hostelería de Navarra y CaixaBank.

Paula Remírez: “Los alimentos ecológicos son mucho mejor en cuanto a nutrientes, sabor, y sobre todo para mí, en cuanto a salud”

Paula Remírez es taewkondista y árbitra, deporte que le llevó hasta los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 como árbitra, su mayor logro deportivo. Un sueño cumplido que combina con su trabajo de profesora de Informática en el CI Politécnico de Estella. Comenzó practicando taekwondo desde muy pequeña, de la mano de su padre, entrenador de taekwondo que le ha transmitido los valores del deporte, compromiso, respeto y disciplina.
Desde hace unos años, Paula cuida mucho su alimentación, a raíz de un problema de salud, y desde entonces consume habitualmente alimentos ecológicos, porque además de que le sientan mucho mejor, sabe que tienen mejor calidad.  

Edorta Salvador: “La producción ecológica nos garantiza que cuidamos los recursos de la naturaleza, un beneficio para toda la sociedad”

Edorta Salvador es consultor en tecnología alimentaria, formador en panadería y docente en Basque Culinary Center. De formación agrónomo y con una amplia trayectoria laboral, ahora mismo se dedica a la docencia y al asesoramiento de procesos de panificación a diferentes empresas. Su relación con los alimentos ecológicos se remonta a 2012, cuando se fue a Londres y puso en marcha un pequeño negocio en la capital británica, Edorganic, que se encargaba de importar productos ecológicos de Navarra. Así comenzó la colaboración con CPAEN/NNPEK. Hablamos con él sobre los beneficios de la producción ecológica, y, cómo no, de las claves para obtener un buen pan. 

El EKOmercado de este sábado 3 de junio pondrá en valor la carne ecológica de Betizu


El EKOmercado del próximo sábado 3 de junio dedicará la jornada a la carne de Betizu. Todos los meses acude al EKOmercado Domina, ganadería ecológica de Goizueta que elabora carne y chorizo de Betizu y se podrá degustar en el espacio Ven y pruébalo. Este jueves, además, el EKOencuentro será con Pilar Idoate del Restaurante Europa. Toda la información en www.ekomercado.org. 

 

La exposición 'Crece en ecológico' vestirá la Biblioteca General de Navarra un mes

Del 29 de mayo al 30 de junio estará la exposición itinerante de alimentos ecológicos gigantes en la Biblioteca General de Navarra. Para el lunes 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se ha programado un taller de Iniciación al manejo de la huerta ecológica en el huerto comunitario Loraldea. 

    Dónde comprar alimentos ecológicos de Navarra en el Ensanche de Pamplona

    Cada vez más pequeños comercios apuestan por la alimentación ecológica y por incluir en su oferta alimentos ecológicos de Navarra. Visibilizar todas estas iniciativas es uno de los objetivos de CPAEN/NNPEK a través de la Red de Puntos de Venta. En el Ensanche de Pamplona, disponemos de varios comercios: Geltoki, Carnicería Beunza y Ortzadar.

    10 operadores de CPAEN participan en Bioterra el primer fin de semana de junio

    Además, para el domingo 4 de junio Goiza Isiegas cocinera de Akari Gastroteka y nueva EKOchef de los alimentos ecológicos de Navarra realizará un showcooking con los alimentos navarros presentes en la feria.

    Miel ecológica, abedulillos y comida en Bortziriak/Baztán. ¿Te vienes de Ekoplan?

    CPAEN/NNPEK ha organizado para el domingo 11 de junio una excursión en autobús desde Pamplona a Bera, para conocer cómo se elabora la miel ecológica y degustarla; pasear por la Reserva Natural de San Juan Xar, único bosque autóctono de carpes y terminar la mañana disfrutando un menú ecológico y local en la posada Elbete. EKOPLAN COMPLETO

    La agricultura ecológica de Navarra suma 806 operadoras y 66.736 hectáreas en 2022

    Las cifras de la agricultura ecológica de Navarra vuelven a aumentar hasta alcanzar el 7,4% de la superficie agraria del territorio foral, lejos todavía del 25% que la Unión Europea se marca como objetivo para 2030. La nueva presidenta de CPAEN/NNPEK, María José Arrondo, reclama una mayor inversión si realmente se pretende alcanzar el objetivo marcado por Europa. Las cifras se han dado a conocer en una rueda de prensa que ha servido para informar de la situación actual del sector ecológico de Navarra y para presentar al nuevo Consejo del CPAEN/NNPEK, surgido tras las elecciones del sector ecológico celebradas el pasado mes de marzo.

    ¡suscríbete!

    No pierdas las últimas historias y promociones

    descubre quién produce ECO

    Todo sobre la certificación ecológica

    ¡síguenos!

    Para estar al día de todo

    Av. Serapio Huici, 22 - 1ª Planta. Edificio de Peritos 31610 Villava (Navarra) | Tel-Fax: 948 17 83 32-948 25 66 42 | cpaen@cpaen.org